· Coach & PM con Arte y Estructura ·

No te van a quemar en la hoguera

Solo estás leyendo una web sobre arte, emociones y trabajo.Y sin embargo… te pones un poco tensa, ¿verdad? 

A nuestra parte racional no le gusta lo que no puede controlar, mucho menos si habla de emociones y, muchísimo menos si metes la palabra "Arte" en una conversación profesional.

Si notas que tu parte lógica se pone en guardia, es normal. Está diseñada para protegerte de lo desconocido.

Aquí no te pediré que creas en nada. Solo te propongo un lugar para explorar lo que te pasa por dentro, con herramientas que tienen una base científica y un sentido, incluso para una mente lógica.

Ya sé que a veces, ni siquiera sabes lo que te pasa, solo sabes que

  • aceptas cafés que no pediste.
  • dices que sí para no parecer exagerada.

Y que lo que en verdad necesitas —ese café con leche espumoso, tibio, servido con cuidado— aún no aparece.

No te juzgamos por querer el café como te dé la gana, te mostraré cómo pedir lo que te gusta sin que te dé vergüenza.

Soy Yashvé (Yash) y sí, trabajo con el arte como lenguaje simbólico de acompañamiento y también con herramientas de dirección de proyectos (Project Manager) para ayudarte a traducir lo invisible en algo concreto y real.

El Proyecto Invisible está diseñado para tres tipos de realidades que comparten lo mismo: funcionar bien por fuera mientras por dentro algo se agrieta.

Recuperar claridad, energía y dirección sin desmontar lo que ya construiste.

Equipos más motivados y creativos. Menos rotación silenciosa. Decisiones con claridad.

Cohesión real, actividades con sentido, pertenencia que va más allá de compartir wifi.

Un espacio simbólico y estructurado para quienes sostienen demasiado

Lo simbólico es un puente entre lo que sientes y lo que puedes nombrar.

Es usar imágenes, objetos, gestos o materiales creativos como un lenguaje paralelo al de las palabras.

• Un dibujo puede mostrar lo que aún no sabes decir.

• Romper un papel puede representar un límite que nunca te has atrevido a poner aún.

• Una llave dibujada puede recordarte que tienes salidas aunque ahora no las ves.

La neurociencia muestra que, cuando usamos símbolos y creatividad, activamos zonas del cerebro distintas a las del pensamiento lógico (Hass-Cohen & Carr, 2008; Malchiodi, 2012). Esto abre nuevas formas de procesar emociones y de encontrar claridad.

Lo invisible es todo aquello que no se nombra pero pesa.

Lo invisible suele manifestarse en el cuerpo y en la conducta mucho antes de que llegue a las palabras.

  • El cansancio detrás de un “estoy bien”.

  • La ansiedad escondida en la eficiencia.

  • Las emociones que no podemos liberar.

  • Los sueños que se quedaron guardados porque “no era el momento”.

  • Las lágrimas que se secan antes de entrar a una reunión.

Es esa parte de ti que sostiene demasiado, en el trabajo o en la vida, mientras por fuera todo parece en orden.

Lo estructurado es el conjunto de herramientas, sistemas y métodos que permiten transformar lo complejo en pasos posibles.
  • En lo personal: rutinas de autocuidado, hábitos sostenibles, cuadernos que organizan emociones.

  • En lo profesional: planificación, gestión de proyectos, prioridades ordenadas en lugar de caos.

Lo estructurado sirve como andamiaje:

  • Reduce la sobrecarga cognitiva.

  • Crea claridad para tomar decisiones.

No se trata de controlarlo todo, sino de tener una base visible que sostenga lo invisible.

Lo concreto y real es cuando lo que sientes por dentro se convierte en algo que puedes sostener y accionar afuera.

Es aquello que se puede ver, medir y sostener después de pasar por lo invisible y lo simbólico.

  • En lo personal: emociones traducidas en claridad, calma en el cuerpo, decisiones posibles.

  • En lo profesional: tareas priorizadas, proyectos con rumbo, un plan que no te aplasta.

El Proyecto Invisible es un espacio para lo que has sostenido sin palabras, para lo que te pesa, pero aún no tiene nombre, por si estás cansada o cansado, de funcionar bien por fuera mientras por dentro sabes que algo no está bien.

Un espacio de descompresión para mentes que sostienen demasiado. Mi propuesta es usar herramientas creativas cuya eficacia se apoya en cómo funciona nuestro sistema nervioso.  

Puede que aún no sepas bien qué es lo que ofrezco, o si esto es para ti, aunque si has llegado hasta aquí, quizá no sea casualidad. Tal vez te hayas dado cuenta de que no puedes seguir como estás y has decidido hacer algo al respecto. 

Antes de explicarte cómo lo que yo hago te devuelve el control de  tus emociones y tus sentimientos déjame que te lo cuente con mi historia.

Sigue leyendo.Prometo que no vamos a pintar mándalas.

La expresión simbólica ayuda a regular el sistema nervioso, liberar emociones bloqueadas y recuperar claridad mental.

Durante años fui contable, jefa de contabilidad e impuestos en una trasnacional. Aunque en realidad, hacía de traductora emocional de sistemas que no se entendían entre sí:

• El departamento de IT y el contable.

• La AEAT y la gerencia.

• Lo legal y lo humano.

Mi especialidad no eran los números, era sostener y traducir lo invisible entre las personas. Estudios en liderazgo emocional (Goleman, 1995; Boyatzis & McKee, 2005) muestran que quienes median entre lo técnico y lo humano desarrollan habilidades estratégicas y empáticas de altísimo valor, aunque rara vez se reconozcan.

Un día colapsé: hospital, baja, silencio.

La OMS (2017) advierte que más del 60% de los trastornos de ansiedad y depresión no reciben diagnóstico temprano y suelen detectarse recién cuando se manifiestan como síntomas físicos.

Ese fue el inicio de otro camino: el arte como refugio simbólico y la estructura como soporte para volver a mí.

Quiero leer tu historia completa

 

Cómo trabajaremos

Con una mezcla cuidada de arte, estructura, acompañamiento simbólico y organización real.   
Primero lo emocional, luego lo concreto, primero la verdad interna, luego los pasos externos

Sentir sin juicio

Lo invisible aparece sin tener que explicarlo todo.

Nombrar y ordenar

Lo que se nombra se puede mover. Y se traduce en claridad.

Crear tu sistema

iseñamos un mapa, hábitos y llaves propias. Para que vuelvas a ti cuando lo necesites.

Servicios

Aquí no hablamos de ocio creativo. Aquí trabajamos con lo que no se ve pero determina todo: el cansancio que no nombras, el bloqueo que arrastras, la presión que finges manejar. Lo simbólico es nuestra vía de acceso, la estructura, el lugar donde eso se convierte en claridad y acción.

Dicen que soy como una ingeniera del software de las emociones. Traduzco lo que sientes en algo que puedas sostener. Con arte, estructura y verdad. Estas son las tres formas principales en las que puedes trabajar conmigo:

Acompañamiento 1:1

Un laboratorio personal para entenderte y organizarte

El Camino del Artista

12 semanas para desbloquear tu creatividad y volver a ti.

Talleres

Talleres y dinámicas para cohesión real y prevención de burnout.

La neurociencia explica que este acto de "poner fuera" lo que hay dentro ayuda a liberar recursos cognitivos

No tienes que ser artista, ni estar rota, ni tener un proyecto creativo. Solo necesitas querer hacer algo distinto con eso que te pasa o quieres hacer. Trabajo con personas sensibles, estructuradas, prácticas, mentales, emocionales, y todo lo que no entra en una sola etiqueta. Si estás en transición, en crisis, en bloqueo o simplemente agotada de funcionar bien mientras algo por dentro pide otro ritmo.

Testimonios

M.A.
M.A.
He conseguido poner de nuevo el foco en mi vida. Recomendado!
C.R.
C.R.
He hecho “El Camino del Artista” con Yashvé y ha estado brutal. lo recomiendo 100%​.
A.H.
A.H.
Yash es mi ingeniera de software de las emociones. Me ayudó a ver lo que no me atrevía y a dar pasos en mi proyecto.

¿Conversamos?

No tienes que tenerlo todo claro.
Solo la disposición a dejar de sostenerlo todo a solas. Si algo de esto ha resonado contigo, aquí estoy para escucharte.

Lo invisible también importa. Antes de que una empresa colapse, antes de que una vida se apague, antes de que un proyecto se detenga… siempre hubo señales que no se vieron.